domingo, 23 de octubre de 2016

Estrategias a seguir

Una estrategia, es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización, y a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. Una estrategia adecuadamente formulada ayuda a poner en orden y asignar, con base tanto en sus atributos como en sus deficiencias internas, los recursos de una organización, con el fin de lograr una situación viable y original, así como anticipar los posibles cambios en el entorno y las acciones imprevistas de los oponentes inteligentes.


Las metas u objetivos establecen qué es lo que se va a lograr y cuándo serán alcanzados los resultados, pero no establecen cómo serán logrados. Todas las organizaciones poseen múltiples metas, pero las metas principales que son aquellas que afectan a la dirección general y la viabilidad de la entidad se llaman metas estratégicas.
Las políticas son reglas o guías que expresan los límites dentro de los que debe ocurrir la acción, y aquellas que guían la dirección general se llaman políticas estratégicas.

**Esquema de estrategia corporativa**
*Formulación (decidir qué hacer):
1- Identificación de oportunidad y riesgo.
2- Determinar los recursos materiales, técnicos, financieros y administrativos de la empresa.
3- Valores personales y aspiraciones de los administrativos de otro nivel.
4- Reconocimiento de la responsabilidad no económica ante la sociedad.
*Implantación (lograr resultados):
1- Estructura y relaciones de la organización:
  • División del trabajo.
  • Coordinación de la responsabilidad.
  • Sistemas de información.
2- Procesos y Comportamiento Organizacionales.
  • Normas y cuantificaciones.
  • Incentivos.
  • Sistemas de control.
  • Reclutamiento y desarrollo de administradores.
3- Liderazgo de alto nivel.
  • Estratégico.
  • Organizacional.
  • Personal.
 -La determinación de la estrategia adecuada para una empresa se inicia con la identificación de las oportunidades y los riesgos en su medio ambiente. Esta se interesa por la identificación de un margen de opciones estratégicas, la reducción de este margen ocasionada por el reconocimiento de las restricciones impuestas por la capacidad corporativa, y por la determinación de una o más estrategias económicas en niveles aceptables de riesgos.-



  1. Selección de la Misión y las principales metas corporativas.
  2. Análisis del ambiente competitivo externo de la organización para identificar oportunidades y amenazas;
  3. Análisis del ambiente operativo interno para identificar fortalezas y debilidades de la organización;
  4. Selección de estrategias fundamentadas en las fortalezas de la organización y que corrijan sus debilidades, con el fin de tomar ventaja de oportunidades externas y contrarrestar las amenazas externas;
  5. Implementación de las estrategias.

Checa este video, está muy completo y la información queda muy clara:

No hay comentarios:

Publicar un comentario