Proceso
de Planeación:
¿Qué es
un proceso?
Conjunto de técnicas organizadas en forma lógica y
secuencial con las cuales se pretende el cumplimiento de los objetivos del
examen, las cuales determinan la extensión y oportunidad de las pruebas a
aplicar y los instrumentos que se utilizarán en la obtención de las mismas.
¿Qué es la Planeación?
Significa desarrollar una estrategia general y un
enfoque detallado para la naturaleza, oportunidad y alcance esperados de
la auditoría. El auditor plantea desempeñar la auditoría de manera eficiente y
oportuna
Por lo
tanto podemos definir proceso de planeación como:
La
planeación implica crear el futuro desde el presente con una visión
prospectiva, es decir como una prolongación de éste y comprende por lo tanto el
establecimiento anticipado de objetivos, políticas, estrategias, reglas,
procedimientos, programas, presupuestos, pronósticos, etc.
Consiste en la formulación del estado futuro deseado para una organización y
con base en éste plantear cursos alternativos de acción, evaluarlos y así
definir los mecanismos adecuados a seguir para alcanzar los objetivos
propuestos, además de la determinación de la asignación de los recursos humanos
y físicos necesarios para una eficiente utilización.
Dejo un poco
de información acerca de los pasos o etapas más importantes a considerar del
proceso de planeación:
Los procedimientos
permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades rutinarias y
específicas; se establecen de acuerdo con la situación de cada empresa, de su
estructura organizacional, clase de producto, turnos de trabajo, disponibilidad
de equipo y material, incentivos, etc.
Los procedimientos establecen el orden cronológico
y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un
trabajo repetitivo.
No indica la manera de realizarse, pues de eso se
encargan los métodos, mismos que van implícitos en el procedimiento. Tanto los
procedimientos como los métodos están íntimamente relacionados, ya que los
primeros determinan el orden cronológico que se debe seguir en una serie de
actividades, y los segundos indican como efectuar dichas actividades, por
tanto, los métodos son parte de los procedimientos.